ENTREVISTA  A  FÉLIX MONTES DAORTA

Antes que nada queremos felicitarlo por sus éxitos en su carrera militar, llegando actualmente (año 2010) al grado de General.

Como sus ex alumnos que somos nos sentimos orgullosos de usted y aunque haya pasado 30 años desde que nos graduamos, tenemos gratos recuerdos de nuestro paso por el Colegio Militar y de nuestro instructor que para nosotros seguirá siendo el eterno "Sub Teniente Montes" de quien aprendimos entre otras cosas, la importancia de la disciplina en la formación de nuestra personalidad.

1. General Montes, ¿Por qué escogió seguir la carrera militar?

Escogí esa carrera en base a una decisión que tomé luego de terminar la secundaria, en esa época mi hermano mayor ya era cadete de la Guardia Civil y siguiendo su ejemplo opté por postular a la EMCH. Ingresé en marzo de 1972 e inmediatamente descubrí que mi vocación era la carrera de las armas. Fue así que me convertí en Cadete y posteriormente en Oficial, integrando la 79ª Promoción de la EMCH que egresó en enero de 1975.

2. Nuestro paso por el Colegio Militar fue entre los años 1977 a 1980, ¿Qué recuerdos tiene de esa época?

Recuerdos tengo muchos y muy buenos que ahora los guardo con mucho cariño. Recuerdo que cuando ustedes estaban postulando en enero de 1977 fui destacado al CMFB, yo estaba en Santa Rosa - Puno y mi traslado (haciendo una comparación) parecía como ir a una zona de veraneo.

Llegando, también iniciaba sus actividades como Director, el Coronel César Canales Vélez con quien nos avocamos prioritariamente al arreglo del Colegio, sobre todo las cuadras, pues las encontramos muy deterioradas, cuando terminamos las refacciones, llegaron ustedes, lindas criaturas a las cuales primeramente teníamos que formarlos como militares y adecuarlos a su nueva vida. A algunos Cadetes les costó adaptarse a su nueva vida, algunos optaron por retirarse, había gente que sufrió mucho, cadetes que extrañaban a su familia y hasta quien se orinaba en la cama, en algunos casos se caían o los botaban del camarote. Pero paralelamente a la disciplina militar teníamos la misión de que sean buenos estudiantes y sentar las bases para que se forjen una carrera en el futuro. Era muy grande nuestra responsabilidad pero ahora veo que lo conseguimos.

 

3. ¿Recuerda alguna anécdota en especial durante esos 4 años?

Sí, recuerdo las “Marchas de Campaña” de las cuales muchos deben tener ingratos recuerdos, algunos saborearon la tierra arequipeña, sobre todo Gary del Carpio, otros que en lugar de agua en sus cantinas tenían tierra, algunos no sabían armar sus equipos y durante la marcha los iban regando y dejando caer. Son muchos los recuerdos que podría seguir contando...

 

4. Hablando de deporte, justamente uno de los recuerdos que tenemos era su habilidad que tenía jugando el fútbol, ¿Aún practica ese deporte?

Sí, efectivamente desde muy joven practico y aún lo sigo practicando, ese deporte es mi vicio, pero también es un motivo para mantenerme físicamente activo.

 

5. El recuerdo que tenemos de usted es el de un Oficial rígido y disciplinado... ¿En algún momento pensó en el impacto que causaría su ejemplo en nuestras vidas?

En ese entonces yo tenía el grado de Sub-Teniente acostumbrado a la disciplina férrea adquirida en la EMCH. La disciplina es la Base fundamental de los ejércitos, sin disciplina no se logra nada. Ese fue el Norte que me tracé con ustedes y tenía la convicción de enseñarles a ser personas disciplinadas y enaltecer su educación no sólo para el Colegio Militar, sino para toda la vida.

La disciplina al inicio tiene que ser férrea, sin maldades, pero dura y en su debida proporción. Estoy convencido de haber cumplido los objetivos deseados.

 

6. Países latinoamericanos como Costa Rica y Panamá no tienen ejército, ¿Cuál es su opinión sobre la posibilidad de extinguir las Fuerzas Armadas (Aviación, Marina y Ejército) para convertirlas en un sólo contingente policial?

No estoy de acuerdo porque estos países tienen absolutamente otra realidad muy distinta a la nuestra. Históricamente el Perú desde su creación como República ha sido constantemente amenazado por el afán expansionista de los países vecinos, por eso se ha visto envuelto en guerras que han terminado en sesiones de territorio. Ustedes saben como Chile es progresista, explotando riquezas en territorios que fueron nuestros (Arica y Tarapacá) Las guerras perdidas por el Perú no fueron por causa de su ejército, sino porque los políticos no supieron conducir estos conflictos.

 

7. ¿Le gustaría enviar algún mensaje a los ex-cadetes, integrantes de la Promoción 26?

Sí, quiero aprovechar la oportunidad para enviarles un saludo a todos, haciendo extensivo a sus respectivas familias. Sigan adelante, trabajando con honestidad, amen a sus familias porque es la esencia de la sociedad, nunca se olviden de su patria, de su colegio, de sus amigos y siempre tengan presente a Dios...

 

Y para finalizar, va este homenaje muy gracioso a nuestro querido Sub Teniente Montes. No se nos vaya molestar, querido Félix...

Si deseas retornar a la Página inicial clica sobre esta foto...